Para 1958 la liga cambia de nombre a Liga Invernal de Sonora y los equipos serían solo 4 de esta entidad, Naranjeros de Hermosillo, Ostioneros de Guaymas, Rojos de Ciudad Obregón y Rieleros de Empalme. En 1965 toma el nombre de Liga Invernal Sonora-Sinaloa al incorporar a Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán.
Finalmente en el año de 1970 toma su nombre actual de Liga Mexicana del Pacífico, ya que la Confederación de Béisbol del Caribe pediría el cambio de éste para dejar participar al ganador de la liga en la Serie del Caribe. Así pues, desde 1971 se participa en el clásico caribeño.
En esta transición nuevas novenas se incorporaron a la liga. En 1970 los Algodoneros de Guasave aprovecharon la oportunidad que dio la liga e ingresaron al mejor béisbol de México. Así también autorizó el ingreso de Águilas de Mexicali en el año de 1976. A partir de la temporada 1991/1992 la liga participó con 8 clubes por primera vez desde
1977, desde ese entonces no ha vuelto a haber 10 equipos en la LMP.
Actualmente la Liga Mexicana del Pacífico cuenta con los equipos de:Águilas de Mexicali,Naranjeros de Hermosillo,Yaquis de Obregón,Mayos de Navojoa,Cañeros de Los Mochis,Tomateros de Culiacán,Venados de Mazatlán y los recién integrados Charros de Jalisco.
A lo largo de la historia del beisból invernal se ha dado la desapración de equipos como Rieleros de Empalme,Potros de Tijuana,Ostioneros de Guaymas y recientemente Algodoneros de Guasave.La mayoría de estos equipos han desaparecido por cuestiones económicas
Proyecto Audiovisual elaborado por :
Jorge Luis Melgarejo Flores
Roberto Paredes Guerrero
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario