MALOS HÁBITOS DE LA ALIMENTACIÓN

Los principales malos hábitos:
* Consumir más calorías de las que se
requieren. Según los especialistas en México se ingieren bebidas azucaradas en
abundancia, a ello se suma el estilo de vida sedentario que impide quemar el
exceso de energía.
* Desconocer los grupos alimenticios.
Otro factor es desconocer lo que aporta cada grupo alimenticio. Comer en exceso
alimentos de cierto grupo desbalancea la alimentación; por ejemplo, es
importante moderar la cantidad de cereales o productos animales que se incluyen
en la dieta a lo largo del día.
* Comer productos chatarra en exceso
es otro mal hábito, ya que aumenta la ingesta de grasas y sal, no otorgan
beneficio a la salud y, por el contrario, resulta difícil para el cuerpo
desecharlas. Lo mismo sucede con los alimentos fritos, capeados o empanizados.
* Eliminar un tiempo de comida. Eliminar
alguno de los horarios de los alimentos (desayuno, comida y cena), masticar
rápido, destinar poco tiempo para ello o comer durante todo el día, sin horas
fijas, son rutinas que impiden mantener una alimentación saludable.
¿Qué hacer?
Se recomienda que las personas acudan con
nutriólogos para que, de acuerdo con el estilo de vida de cada persona, así
como su edad, peso y estado de salud, se pueda establecer una buena dieta balanceada.
Por otra parte, se recomienda a los
padres de familia recibir orientación sobre los hábitos alimenticios que deben
asumir para inculcarlos a sus hijos, así como la práctica de ejercicio físico que mejora la calidad de vida y
disminuir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
Realizado por:
Verdugo León Candy Michela
Núñez Guerrero Janeth
Valenzuela López Reyna Esmeralda
Martínez Salas Jesús Hernando
Realizado por:
Verdugo León Candy Michela
Núñez Guerrero Janeth
Valenzuela López Reyna Esmeralda
Martínez Salas Jesús Hernando
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario