viernes, 19 de septiembre de 2014

Los Mochis: la ciudad donde las palmas tocan el cielo...

Los Mochis, ubicada al noroeste del Estado de Sinaloa, es una ciudad agrícola joven. Su fundación data de principios del año 1903, cuando el estadounidense Albert K. Owen llegó a la Bahía de Ohuira con la intención de construir vías ferroviarias, pero al notar la disposición geográfica de la región, decidió crear una ciudad, cuya característica principal son los trazos cuadrados de su distribución.

El nombre de Los Mochis deriva del vocablo maya mótchic o móchic, es decir, la forma en que los cáhitas llamaban a una pequeña tortuga que habitaba en esta región.

La ciudad de los Mochis está ubicada en la costa del Estado y pertenece al municipio de Ahome. Se encuentra localizada al norte del municipio de Guasave, al oeste de El Fuerte y a 24 km del Mar de Cortés (Golfo de California). Al 2010, la localidad contaba con 256 613 habitantes.

La zona geográfica de la ciudad y sus alrededores es sumamente apta y fértil para las actividades agrícolas, por lo que es llamada “Valle del Fuerte”. Y es precisamente la gran producción agrícola lo que sustenta económicamente a la región.

En la ciudad existen dos ejes simbólicos: el Cerro de la Memoria y el Ingenio azucarero. El Cerro de la Memoria está ubicado a la entrada de Los Mochis; su singularidad recae en el hecho de que es el único relieve que existe en la ciudad por demás plana.

Por otra parte, el Ingenio azucarero fue el motor de arranque de la localidad, cuya creación atrajo a los primeros pobladores y favoreció el desarrollo de la ciudad. Esta fábrica se encuentra ubicada al sur de Los Mochis, quedando atrapada en la zona comercial, al costado de uno de los bulevares más transitados.

Gastronómicamente, Los Mochis es reconocida por comida como la carne asada, los frijoles puercos, el chilorio, la carne machaca, el “pan de mujer”, las tortillas de harina, los mariscos (aguachile, cebiche, camarones ahogados) y el zarandeado. El agua de cebada es, sin duda, un elemento importante en la vida diaria del mochitense, cuya finalidad es hacer más llevadera la jornada con climas tan calurosos.

Y es que Los Mochis es un lugar muy cálido y húmedo la mayor parte del año, con lluvias escasas. El clima en verano oscila entre los 35ºC y los 45ºC; mientras que en invierno, las temperaturas van de los 10ºC a los 20ºC. El nivel de humedad es menor del 55% en todo el año.

No obstante el clima extremadamente cálido, los mochitenses se caracterizan por su afición al béisbol, en primera instancia. El equipo local es Cañeros de Los Mochis, y forma parte de los campeonatos de la Liga del Caribe. Por su parte, en el basquetbol el equipo representante son los Pioneros de Los Mochis, participantes en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.


Así pues, éste es una breve introducción a la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.



Créditos:

C. Scarlett Infante Castillo
D. Clarisa Quezada Félix

Kathia Gpe. Borbolla González




Es bien sabido que en todo lugar donde se establece una sociedad existen historias paranormales que las caracterizan, y Los Mochis no es la excepción. A continuación escucharemos la leyenda de la Mujer de blanco, ocurrida en la Pérgola del Cerro de la Memoria.

 

Galería fotográfica de Los Mochis
...











No hay comentarios.:

Publicar un comentario