El concepto de naturaleza como un todo el universo físico es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos
La palabra “Naturaleza” proviene del término Germánica Naturist, que significa “El curso de los animales”. La naturaleza puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de Seres Vivos.
Los humanos emplean la naturaleza para actividades tanto económicas como de ocio. La obtención de recursos naturales para el uso industrial sigue siendo una parte esencial del sistema económico mundial. Algunas actividades, como la caza y la pesca, tienen intenciones tanto económicas como de ocio.
El ser humano desde su corta edad adquiere la costumbre de admirar a diario las maravillas de las plantas y flores, así como de una forma u otra la Naturaleza forma parte de nuestra vida cotidiana. Para el ser humano la Naturaleza se vuelve de vital importancia ya que la naturaleza es Vida, son todas las maravillas que existen en el medio ambiente, como lo son: los animales, bosques, plantas, personas, el aire y el agua.
Las amenazas a la naturaleza provocadas por el hombre son, entre otras, la contaminación, la deforestación, y desastres tales como las mareas negras. La humanidad ha intervenido en la extinción de algunas plantas y animales. Muchos científicos, que estudian la naturaleza de forma más específica y organizada, también comparten la idea de que la naturaleza es hermosa.
"Salvaguardar el medio ambiente.... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz". ”Jostein Gaarder”
Proyecto elaborado por:
Candy Verdugo
Janeth Núñez
Reyna Valenzuela
Jesús Martínez
Proyecto elaborado por:
Candy Verdugo
Janeth Núñez
Reyna Valenzuela
Jesús Martínez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario