Por: Jesus Roberto Rojas Amarillas
Geovanny Rocha Olguin
Geovanny Rocha Olguin
Cuentan las Personas que viven en el actual puerto de topolobampo , que lo que hoy conocemos como la Isla del Maviri, era un lugar habitado por tribus de Ahome que se dedicaban únicamente a la pesca. Ellos creían en ‘’ Amimitl’’ el Dios de la pesca, entonces ellos practicaban sacrificios arrojando al agua a personas atadas de brazos y piernas para tener abundante pescado. Durante las noches se escuchan gritos de dolor y sufrimiento y hay quienes dicen que son las almas en pena de las personas sacrificadas, es así como se ganó el nombre de isla las ánimas, otros le llaman la isla del maviri que significa ‘’muerto en agua’’, recordando los sacrificios que ahí se hacían.
La playa llamada maviri que en algunos años su nombre original es Baivirí localizada a solo 6 km del puerto de Topolobampo y a 20 minutos de los Mochis se encuentra esta bonita playa con sus calmadas aguas y fina arena, perfecta para nadar y practicar cualquier tipo de deporte de playa. En Maviri puede degustar deliciosos mariscos frescos; o bien darse un chapuzón en sus tranquilas aguas.
Por el Camino a Maviri se encuentra un
singular sitio, muy famoso internacionalmente “La Cueva de los Murciélagos” en
donde cientos de miles de murciélagos salen de las grutas al caer la tarde,
siendo un maravilloso espectáculo no muy comúnmente visto. En las inmediaciones
encontramos La Isla de los Patos, poblada de diversas especies de patos,
garzas, pelícanos y otras aves.
Pescado zarandeado, camarones ahogados
y ceviche, son especialidades que se podrá disfrutar en los típicos Restaurantes ubicados frente al mar, a
precios muy accesibles. La playa es ideal para pasar un tiempo de esparcimiento con
la familia, además de que sus atardeceres son únicos.
El Maviri -llamada así por los lugareños, aunque su nombre real, mayo, sea Bivirí (lugar de ánimas)- es algo así como la tierra prometida para los pobladores de Los Mochis, en el municipio de Ahome.
El Maviri -llamada así por los lugareños, aunque su nombre real, mayo, sea Bivirí (lugar de ánimas)- es algo así como la tierra prometida para los pobladores de Los Mochis, en el municipio de Ahome.
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario