Historia y leyenda se entrelazan para dar paso al surgimiento de UNA espléndida joya colonial orgullo de los mexicanos.
Pasear por la gloriosa Puebla de los Ángeles, es volver sobre los pasos del tiempo; es reencontrar un cúmulo de bellos atractivos, recordándonos que su cultura permanece desde su fundación en 1531, envuelta en un halo de leyenda, pues la estupenda traza octagonal de sus calles fue atribuida a los ángeles, que se convierte en una oportunidad única para sentir la armoniosa combinación de ladrillos con azulejos en los muros, complementada con ornamentaciones y relieves en argamasa declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987.
En las últimas dos décadas, la ciudad alcanza niveles de crecimiento urbano muy relevantes, acentuado con mayor intensidad en la parte sur, donde se ha observado que la ciudad ha seguido los patrones de crecimiento horizontal tanto habitacional como comercial, que se manifiestan en todas las ciudades de México.
La ciudad trazada por los ángeles concentra todo el esplendor de la arquitectura y el arte virreinales.
Disfruta de cerca algunos de los espacios reservados de la Catedral de Puebla considerada ícono artístico, histórico y arquitectónico del mundo mediante una visita guiada para sentir palmo a palmo cada uno de los tesoros del arte virreinal.
Descubra la Capilla del Rosario, conocida como “La octava maravilla del nuevo mundo”, y el ejemplo más sobresaliente del barroco mexicano que integró artísticamente arquitectura, pintura y escultura en un sólo lugar, que lo espera para que viva una experiencia inolvidable al dejarse envolver por sus destellos dorados.
En las tiendas siente cada uno de los materiales de la Talavera poblana que es uno de los únicos productos mexicanos con denominación de origen; siendo fabricada, sin interrupción, desde hace más de cuatro siglos, lo que la hace una de las expresiones de arte popular más importantes de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario